RESEÑAS: ¡HABLEMOS SOBRE LA PELÍCULA CALL ME BY YOUR NAME!

Una pequeña introducción
Call me by your name es una película de drama y romance dirigida por el director Luca Guadagnino, la cual se estrenó en 2017; su duración es de 2h y 12 min. Fue rodada en un municipio de Italia llamado Crema. Está basada en el libro Call me by your name, del escritor André Aciman, quién decidió publicarlo en 2007.
La historia se ambienta en el norte de Italia en 1983, narra la historia de amor entre Elio (Timothée Chalamet), un adolescente de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), un joven de 24 años que hace su tesis de doctorado y pasará el verano en la casa de la familia de Elio, y que, a cambio de alojamiento, ayudará en sus compromisos culturales al padre de éste, el cual es arqueólogo y catedrático. Los dos jóvenes se irán conociendo durante las semanas que ambos comparten hogar, sintiendo cada vez más deseo el uno por el otro y haciendo que aumenten las ganas de no compartir simplemente palabras y techo.
Reparto
Elio: Timothée Chalamet.
Oliver: Armie Hammer.
Padre de Elio: Michael S. Stuhlbarg.
Madre de Elio: Amira Casar.
Marzia: Esther Garrel.
Chiara: Victoire Du Bois.
Mafalda: Vanda Capriolo.
Anchise: Antonio Rimoldi.
Mounir: André Aciman.
Isaac: Peter Spears.
Banda sonora
Las canciones principales, y que fueron creadas especialmente para y por esta película son:
-Mystery of love por Sufjan Stevens
-Visions of Gideon por Sufjan Stevens
Estás son algunas otras canciones populares que aparecen en la película y que si las escuchamos en cualquier lugar se nos viene inmediatamente Call me by your name a la cabeza:
-Futile devices (remezcla para piano) por Sufjan Stevens.
-Miroirs III. Une barque sur L'Ocean, versión de André Laplante.
-Love my way por The Psychedelic Furs.
-Lady, Lady, Lady por Joe Bean Esposito.
-Radio Varsavia por Franco Battiato.
-Words por F.R.David.
Algunas curiosidades
-André Aciman, el escritor del libro en el que se basa la película ¡aparece en esta!, interpretando a uno de los amigos homosexuales de la familia de Elio.
-La película fue nominada a cuatro Oscars: por mejor película, mejor actor (Timothée Chalamet), mejor guión adaptado y mejor canción original (Mystery of love). De los cuales ganó al mejor guión adaptado.
-Sufjan Stevens escribió las dos canciones originales de la película, 'Vision of Gideon' y la nominada al Oscar, 'Mystery of Love' por iniciativa propia, porque lo que se le había pedido era una re-mezcla para piano de su canción "Futile Devices".
- La escena más comentada de la película ha sido la parte en la que Elio se masturba con un melocotón tras deshuesarlo. De la cual el director mencionó en unas declaraciones a 'El País' que antes de rodar esa escena él mismo lo intentó para comprobar que funcionaba.
-Cada país tiene diferentes normas sobre la edad de consentimiento. En Italia, esa edad se fija en 14 años. En el libro, Elio tiene 17 años y Oliver 24, pero Chalamet tenía 20 y Hammer 29 en el momento del rodaje.
Escenas, paisajes y objetos de la película
'Behind
scenes'
Fragmentos del libro que hacen que el mismo me guste aún más
~ Me dijo cosas sobre él que nunca hubiera sabido cómo preguntar.
~ Dos palabras suyas y veía cómo mi apatía llorosa se transformaba en un jugaré a lo que tú quieras hasta que me pidas que pare.
~ Tan solo calla, no digas nada, y si no puedes decir "sí", tampoco digas "no", di "luego".
~ Mis sentidos estaban siempre alerta, los notaba automáticamente dirigiéndose a él.
~ <<Por favor no me hagas daño>>, lo que significa <<Hazme todo el daño que quieras>>.
~ Existe una ley en algún lugar que dice que cuando una persona está totalmente enamorada de otra, es inevitable que la otra lo esté también.
<<Amor ch'a null'amato amar perdona>>.
<<El amor no exime de amar a quien es amado>>.
~ Muy pronto llegará el día en el que mire y ya no estés más en tu lugar.
~ Le odiaba por conseguir que me odiase a mí mismo.
~ Si existe la verdad en el mundo, ésta miente cuando estoy contigo.
~ Tenía miedo cuando aparecía, miedo cuando no lo hacía, miedo cuando me miraba y más miedo aún cuando no lo hacía.
~ A nadie le gusta estar solo. Pero he aprendido a vivir con ello.
~ Véndame los ojos, cógeme la mano y no me pidas que piense. ¿Harías eso por mí?
~ Soñé contigo antes de que entrases en mi vida.
Y hasta aquí "¡HABLEMOS SOBRE LA PELÍCULA CALL ME BY YOUR NAME". Espero que os haya gustado. Os animo a que veáis la película y os leáis el libro, son dos obras de arte. Con el libro podréis transportaros a la cabeza de Elio, por lo que os adentraréis a su pequeño mundo y entenderéis un poco mejor ciertas cosas.
ADRIANA TOCÓN